CONTACONTES DEL CAFÉ DEL DUENDE
Informació, comentaris, i altres sorpreses sobre el món dels contacontes a la ciutat de València i voltants, Carrer Túria, 62
La noche del miércoles 31 tenemos una estupenda novedad en el Café del Duende: Anraro.
Anraro es de Albacete, aunque reside actualmente en Valencia (y el resto del mundo...); se define como un extraño ejemplar de una especie en peligro de extinción, los soñadores, y como tal, trata de vivir del arte, con sus cuadros, su teatro, y, en definitiva, del cuento.
Aquí nos presentará Ni ná ni quejque, un montaje de cuentos cargado de sorpresas, títeres,algo de magia y, por supuesto, risas, muchas risas, que compartirá con todos vosotros.
Éste miércoles 29 de diciembre a las 23 h. volverán dos amigos y clásicos del Duende: Quique Martínez Useros y Susu Benítez.
Hacía tiempo que el murciano Quique M. Useros no nos visitaba. Este joven pero ya experto contador ha venido al Café del Duende en numerosas ocasiones, y siempre trae cuentos nuevos de su cosecha, y de su propia creación, ya que escribe poesías y relatos. Por Intenet encontré este breve y sugerente texto de Quique, para que os hagáis una idea...
¡Y qué decir de Susu que no sepan los habituales del Duende! Sus singulares historias generalmente medievales y caballerescas, la tradición, y su singular personaje, el Mula Nasrudin, al que siempre saca a relucir con sus historias absurdas, con o sin moraleja, con o sin sentido...
Este miércoles promete, esperamos veros an el Duende. Un saludo.
El miércoles nos dejó im-pre-sio-na-dos la visita de Félix Albo. Unas 70 personas disfrutamos de los estremecedores cuentos que nos relató. Supo narrar como pocos y llamar nuestra atención en todo momento. Si bien supo hacernos reír, su mayor mérito fueron ciertos relatos referidos a antepasados, secretos de familias, historias hasta ahora no reveladas, etc. que nos calaron en lo más hondo, dándonos (por lo menos a mí) aunténticos escalofríos.
¡¡Gracias, Félix, por esta velada tan inolvidable!!
Fa uns dies que Domingo Chinchilla està al Camerún (Africa) participant al Festival de Contes FESTMOC dirigit per Leonard LOGMO ( FORUM INTERNATIONAL DES ARTS DE LA PAROLE)a qui tindrem la sort d'escolatar per ací durant el mes de maig en el Festival Intercultural de Contes de Torrent. Més endavant ja ens parlarà del Festival i de les seues impressions de la cultura africana, de moment ens envia una crònica de les seues experiències que hem cregut oportú compartir amb els espectadors de "El Duende".
Sí, efectivamente: los negros existen. Quiero decir que saben existir, vivir, que no son solo esos que se ahogan en las pateras o que venden baratijas y artesania por las playas primermudistas, o los que andan a machetazos y tiros por cualquier naderia. NO. También hay festivales de teatro, conversaciones sobre nada en concreto, restaurantes de todo tipo, salas de baile, horario laboral, ... Aunque sorprenda a los ojos neoliberales los taxis colectivos, las esperas constantes, la exhuberancia del paisaje, la fuerza del clima, las miradas penetrantes, los cuerpos impresionantes, el vestuario hipercolorista, para las gentes de aqui es algo normal, como coger el metro o pasar la tarde en un centro comercial.
Africa me recibio hace una semana con una estupenda lluvia tropical, pero tambien con lluvia de manos que querian coger mi maleta, lluvia de gentes andando por las carreteras y las calles con o sin cosas encima de la cabeza (ya me he acostumbrado, pero las primeras veces parece que sea un truco de viejo mago circense), lluvia de miradas sorprendidas de ver un blanco por su barrio, lluvia de otros "frères conteurs", lluvia de una nueva manera de existir. Y es esta novedad lo que te desespera o te hace un nudo en el estomago de vértigo o te desubica de tu "comodidad" occidental.
Es el tercer mundo, o sea: nada funciona, todo es lento, nada sucede cuando tiene que suceder, a cada momento se cambia la programacion... por ejemplo: los autobuses entre ciudades (furgonetas con asientos) no parten si no estan todas las plazas llenas, a lo cual el practicismo capitalista te hace proponer pagar las plazas libres para partir de inmediato, pero la vision practica de supervivencia te responde que no, que no se debe viajar sin llenar el coche, no tiene sentido que un asiento quede libre por mucho dinero que se haya pagado. Los solidarios de buen rollo pueden pensar que es lo que se debe hacer, rentablizar el viaje, y es asi, aunque debas esperar 3 o 4 horas para que se llenen las plazas de la furgoneta y llegar a tu destino tras los parones por la policia y otros que no llegue a entender. Pero tambien es mundo, aunque esté en la tercera o cuarta posicion, un mundo dificil de explicar, porque se basa en lo vivencial, en la existencialidad de cada momento, algo que nos queda muy lejano a los que invertimos una buena parte de nuestra energia en pagar hipotecas y en proteger nuestros sentimientos con las buenas formas.
De todas maneras regresaré a casa, evidentemente, los burgueses siempre volvemos, eso si cargados de souvenirs mas o menos turisticos para los amigos y familiares, la agenda llena de nuevos telefonos, e-mails y nombres exoticos, y miles de imagenes en tu cabeza. Ah! y tambien fotos, en esta ocasion me he traido la camara, pero aqui no son muy amigos de que andemos grabandolos para luego contar a nuestras amistades lo mal que lo pasan y lo enrrollados que fuimos al darles unas monedas a cambio de la foto (aunque ni a cambio de dinero las puedes hacer, afortunadamente, es otra cosa), todo esto recreando el viaje con una estupenda cena exotica donde casi todo se quedara por acabar por miedo a romper la dieta o por decoro estupido-europeo.
Cuando vuelva ya quedaremos para mostraros las fotos y os lo cuento con mayor detalle. Hasta pronto, ah! el teclado es francés y solo me deja poner algunos acentos, y si os habeis fijado no he usado ninguna palabra con la letra que le cambia el sentido a la palabra ano.
Amigos del Duende, preparaos para este miércoles día 25. Nos visita Kalima.
No sólo es una de las mejores cuentacuentos que ha visitado el Cáfé del Duende. Kalima es una narradora con el mejor gusto para escoger y crear historias, que posee un don interpretativo para transmitirlas del que pocos pueden presumir.
Además, siempre viene acompañada de uno o dos músicos (laúd, bongos) que acompañan y ambientan sus historias haciendo que nos lleguen más si cabe. La recomendamos especialmente. Os va a encantar.
Este miércoles día 18, a las 23 h. nos visitan unos habituales del Café del Duende: Carles Cano y Llórenç Jiménez. Estos dos geniales cuentacuentos, aparte de su labia y singular manera de contar, tienen características propias: Llórenç es un gran recuperador de la tradición oral valenciana, y suele sorprendernos con rondallas, fábulas y todo tipo de narraciones autóctonas. Carles Cano posee, además, multitud de cuentos de elaboración propia, con una gran imaginación para crear situaciones insólitas y únicas en su especie.
Además, estos dos cuentistas suelen arrancarnos una carcajada (o muchas) siempre que vienen. Os esperamos el miércoles en el Duende. ¡Un abrazo!
El miércoles día 4 Domingo Chinchilla y Ana Ballester nos hicieron pasar una gran noche, con cuentos de su repertorio y con bastantes novedades. Divertidísimos ambos. La temporada de cuentacuentos arranca con muy buen pie.
La semana que viene abriremos el miércoles, aunque no haya cuentacuentos por ser víspera de festivo (12 de octubre). Este mes vienen varios cuentacuentos de los mejores de nuestro espectro: Carles Cano, Llorenç, Kalima... Os iremos informando en este blog. ¡Hasta pronto!
Tallers - 11.45 a 14.30 h. English trough Drama (Tim Herdon), Jocs creatius amb objectes reciclats (Guixot de 8), Italià per a principiants (Gianpiero Pelegi), El llenguatge de la dansa (Richard Kobena), De les narracions orals i la música popular (Rodamóns Teatre), Entorns virtuals d"E/A a l"aula (Begonya Mezquita i Amadeu Sanz).
Posada en comú, comunicacions i Clonclusions 16.00 a19.30 h. Coordinada per Valentí Piñot
Espectacle de cloenda (gratuït i obert) les 22.30h.
"Senyores i senyors... Enguany els duc noves fantasies i velles realitats, veritats com a punys i mentides com a catedrals, 'coses' belles, inútils, però necessàries. Jo sóc qui va inventar els camins per terra, qui li va ficar el palet al caramel, així que escolten amb molta atenció... pa 'curar' sóc el primer."
O la màgia de Vicent no va funcionar o la gent encara no sap que pot posar comentaris a cada actuació. I com que de les capacitats de Vicent Cortés no en tenim cap dubte, pensem que hauríem de fer un minitaller de com posar comentaris a les actuacions que us hagen agradat.
Molt senzill: cliqueu baix de l'entrada que us interessa resaltar en l'apartat COMENTAR, us apareixerà una entrada com aquesta d'ací baix. L'ompliu, cliqueu en "previsualizar" i després en ENVIAR. Ja està, finalment només us queda comprovar si a algú li ha semblat interessant el vostre comentari i fa un contracomentari. Ànims!!! Quan més serem, més riurem.
Tu nombre:
Email:
URL:
Comentario:
Si te gustan los cuentacuentos y en especial esta actuación del "Yerbatero" no te pierdas la actuación de Llorenç "El contacontes" i Vicent Cortés a la Casa de cultura de Xirivella en els SOPARS de DIJOUS el 6 d'abril.
El Café de la Luna de Logroño coordinat per Carles ZARÁNDULA que també és responsable del
Colectivo FÁBULA (Comunicación Cultural) ens ha proposat un agermanament amb el col·lectiu d'amics del Café del Duende. Hem acceptat encantats del "Duende" a la "Luna", no està malament, aprofiteu per comentar-li alguna cosa.
A principi de segle Vicent Cortés amb el recolzament de l'ajuntament de Xelva va posar en peu un dels festivals de narració oral més originals que s'han vist mai. Am el títol "Al calor de las palabras" la proposta de l'organització era portar els contes al carrer aprofitant el cap de setmana que Xelva celebra les fogueres de Sant Antoni. L'acollida de la gent va ser excepcional. Els contadors i una colla d'incondicionals seguíem a la música que ens portava de foguera en foguera. Des de fa un parell d'anys ha canviat el nom per "Cuentantón" i amb la mateixa estructura que inventà Vicent Cortés fa les delícies de majors i xiquets. Salva el Mussennacitu i la senyora Antonia.
Dimecres dia 25 de gener Llorenç "El contacontes" i segons l'opinió popular l'única persona, actualment al País Valencià, capacitada a utilitzar aquest nom amb ple domini. Hereter de la tradició popular i dels folkloristes de mena com Enric Valor i Manel Sanchis Guarner, escoltar a Llorenç és escoltar una enciclopèdia vivíssima de la nostra llengua i la nostra cultura. Llarga vida al "contacontes"... i esperem que algun dia es decidisca a enviar-nos la seua pel ciberespai.
I el gran Vicent Cortés actor dels bons, amb companyia pròpia i tot. Mireu, mireu la seua pàgina i veureu. Contador creatiu i organitzador d'esdeveniments al voltant del conte i la tradició popular com Al calor de las palabras de Xelva que ara s'ha convertit en "Cuentaantón" i que encara viu de la seua espenta inicial. Des d'ací un comentari Vicent: l'estructura que creares és magnífica encara s'aguanta. Enhorabona i a crear-ne altres...
Ací us posaré un conte breu de regal: DISCRECIÓ Van convidar-lo a pensar i digué que no volia donar molèsties, que ja pensaria a casa. Pere Calders
Dimecres 18 gener La mitologia grega és el millor resum de les qualitats i maneres de ser de la humanitat fins als nostres dies. Els homes i les dones sempre han projectat en les seves divinitats les pròpies virtuts i vicis. La psicologia de fet s'ha inspirat en els mites clàssics per referir-se a moltes de les patologies. Arnau Vilardebó contarà alguns mites del seu espectacle Naixen déus el dia 18 dimecres a les 23 h.
EN CLAU DE CONTES. Dimecres 11 de gener 06 Esther MAYO i Jaume DEL CORRAL
Esther conta contes amb un estil desenfadat,recolzada en tot moment pel teclat de Jaume, que posa la banda sonora en directe, tot accentuant els moments clau de cada història, i dotant a l'actuació de major intensitat. Solen oferir històries plenes d'ironia i humor. Esperem els vostres comentaris.
Des de fa molt de temps comentàvem al Café del Duende que estaria bé comptar amb crítics especialites en analitzar els diferents estils de contacontes. Per tal de veure si algú s'anima i perquè aneu reflexionant sobre el tema ací teniu un article de l'Avui Per què ningú critica els contacontes?
Com Carme i Annabel que ens atenen al Café del Duende sempre amb un somriure, des d'aquest bloc volem informar-vos a tots i totes les interessades sobre la literatura popular a que consulteu els enllaços que us anirem posant... alguns són molt interessant i comencen així: cuentan y no paran de contar